Arantxa Sánchez González
Acompañante Ecosomática De Salud de la Mujer
«El camino ecosomático es un camino lento y profundo donde observarse con ternura y curiosidad; un camino que se hace junto a las montañas, los pájaros, las flores, las bacterias, el sol, el agua… donde el bienestar es poder estar con lo que hay hoy» –Arantxa Sanchez

Acompañante Ecosomática de la Salud de la Mujer
Sobre mí
Soy Arantxa Sánchez González, llevo más de 6 años en mi propio proceso de autoconocimiento y sanación, encontrándome con mi cuerpo vivo e historia vivida, y 3 años en el estudio y práctica de la escucha profunda de la sabiduría fisiológica desde el enfoque ecosomático.
Será un placer acompañarte a encuerpar el buen vivir, iniciando juntas el camino de reencuentro con tu sabiduría primigenia, donde reconocer las luces y las sombras, los tonos grises y de colores, las diferentes texturas, las contradicciones y los encuentros, desde y hacia adentro, en las profundidades del sentir, y en la relación con el externo.
El camino ecosomático es un camino lento y profundo donde observarse con ternura y curiosidad.
Formación y Especialización
Certificación en Vivencia EcoSomática:
Formación en Acompañamiento Ecosomático de la Salud de la Mujer. Vivencia Ecosomática (2025)
Otras formaciones:
- Animadora Sociocultural.
- Costurera, artesana, hortelana,
- Guía de actividades en la montaña,
- Guía y guardiana de sabiduría matriz.
- Acompañante ecosomática de salud para la matriz
- Actualmente formándome como terapeuta ecosomática.
Pilares de mi trabajo:
- Reintegración de traumas desde la regulación del sistema nervioso y las hormonas.
- Educación para el reencuentro con la propia sabiduría fisiológica.
- Reparación de la seguridad en el cuerpo y el sistema nervioso.
- Restauración de la orientación y seguridad vincular.
- Corregulacion.
Áreas de acompañamiento:
- Patologías de la matriz.
- Desbalances hormonales.
- Dificultades en la salud cíclica y sexual.
- Trauma sexual.
- Trauma de desarrollo y perinatal.
- Trauma transgeneracional.
«El camino ecosomático es un camino lento y profundo donde observarse con ternura y curiosidad; un camino que se hace junto a las montañas, los pájaros, las flores, las bacterias, el sol, el agua… donde el bienestar es poder estar con lo que hay hoy.» -Arantxa Sánchez