Blog

Paisaje vincular: cuando la tierra no se mira, se siente

Yo tengo una relación algo tensa con la palabra paisaje. Desdobló su historia a través de investigaciones y me parece una palabra que organiza, que enmarca, que recorta lo que se puede ver, como si la tierra existiera solo desde una mirada lejana, como si pudiera ser traducida en una postal. La palabra paisaje muchas veces sirve para encapsular lo vivo, para convertirlo en imagen. Nos posiciona como espectadorxs, más que como parte.

¿Qué es el enfoque ecosomático? Una escucha encarnada de lo que vive dentro y fuera

El enfoque ecosomático es una invitación a reconectar con esa vitalidad, sin imponerle ritmo ni propósito, sino desde una escucha lenta, afectiva y encarnada. Es un lugar desde donde el cuerpo no es solo un instrumento funcional o un contenedor de trauma, sino un territorio vivo, sensible, capaz de relacionarse con otros cuerpos —humanos y no humanos— desde la presencia.

La familia recién nacida: un campo que se abre al pulso

El postparto es un territorio sensible en el que las hormonas transforman el campo y la vinculación. No es solo el cuerpo de la madre el que ha parido: la familia entera nace. Nace una madre, un padre, un bebé, un campo de vínculos que antes no existía. A veces, este campo se abre en calma, con oxitocina, serotonina, vasopresina y un poco de cortisol; otras, lo hace informada por miedos antiguos, cuerpos temblorosos altos en cortisol. La doula somática entra ahí, no como quien guía ni juzga, sino como quien acompaña.

Paisaje vincular: cuando la tierra no se mira, se siente

Paisaje vincular: cuando la tierra no se mira, se siente

Yo tengo una relación algo tensa con la palabra paisaje. Desdobló su historia a través de investigaciones y me parece una palabra que organiza, que enmarca, que recorta lo que se puede ver, como si la tierra existiera solo desde una mirada lejana, como si pudiera ser traducida en una postal. La palabra paisaje muchas veces sirve para encapsular lo vivo, para convertirlo en imagen. Nos posiciona como espectadorxs, más que como parte.

leer más
La familia recién nacida: un campo que se abre al pulso

La familia recién nacida: un campo que se abre al pulso

El postparto es un territorio sensible en el que las hormonas transforman el campo y la vinculación. No es solo el cuerpo de la madre el que ha parido: la familia entera nace. Nace una madre, un padre, un bebé, un campo de vínculos que antes no existía. A veces, este campo se abre en calma, con oxitocina, serotonina, vasopresina y un poco de cortisol; otras, lo hace informada por miedos antiguos, cuerpos temblorosos altos en cortisol. La doula somática entra ahí, no como quien guía ni juzga, sino como quien acompaña.

leer más